Pasos y trámites para vender una casa heredada: Guía 2026

vender una casa heredada
Comparte el Post

Vender una casa heredada puede ser una tarea complicada, pero con la información correcta y ayuda profesional, el proceso será más sencillo. Tendrás que hacer frente a trámites, documentación y particularidades para abordar la operación de forma legal, rápida y sin imprevistos.

Hemos preparado esta guía actualizada para 2026 con los pasos que debes seguir en el proceso y los aspectos que debes tener en cuenta. S

Cómo vender un piso heredado paso a paso

Te explicamos de forma sencilla las fases a seguir hasta poner la propiedad en el mercado.

Aceptar la herencia

Aceptar la herencia es el primer paso y se realiza ante notario: sirve para convertirte legalmente en propietario del inmueble. Esto es fácil en caso de que seas el único heredero, pues si existen más, el proceso puede complicarse, aunque hablaremos de ello en más profundidad en otro post.

Si hay varios herederos, pueden producirse situaciones complejas en caso de que alguno de ellos decida no aceptar la herencia:

  • Si existe un testamento, se hará inventario de bienes y derechos del fallecido, así como deudas y obligaciones. Luego se estipula cómo se reparte el caudal hereditario entre los herederos.
  • Si no existe un testamento, es el notario quien determina a los herederos legales y en qué proporción, según la ley.

Obtener certificados y escrituras

Tras aceptar la herencia, debes aportar la documentación necesaria para acreditar la propiedad. Debes solicitar el certificado de defunción, el de últimas voluntades y, si existe, una copia autorizada del testamento.

Con ellos, el notario elaborará la escritura de adjudicación de herencia, donde se detalla qué bienes hereda cada persona.

Una vez firmada, se inscribe en el Registro de la Propiedad, lo que te convierte en titular oficial de la vivienda y te permitirá iniciar su venta legalmente.

Pagar los impuestos

Como en cualquier venta, deben abonarse los impuestos correspondientes para que se pueda realizar la operación.

  • Impuesto sobre sucesiones y donaciones: varía según la comunidad autónoma y el grado de parentesco con el fallecido.
  • Plusvalía municipal: grava el aumento de valor de los terrenos desde que el anterior propietario adquirió la propiedad.

Ambos deben abonarse en el plazo de seis meses desde el fallecimiento del titular. Después está el IRPF (sobre la ganancia patrimonial) que se declara en la campaña de la renta del año siguiente a la venta.

Registrar la vivienda a tu nombre

Este paso es fundamental, ya que te convierte oficialmente en el nuevo propietario y te permite vender la vivienda de forma legal. Para hacerlo, presenta la escritura de adjudicación de herencia junto con los justificantes del pago de impuestos.

Tras la inscripción, la vivienda quedará a tu nombre y podrás ponerla en venta. Recuerda que en Inmobimurcia podemos acompañarte en estos trámites.

Reunir los documentos para vender la casa heredada

Tener lista la documentación te permitirá agilizar el proceso y dar confianza a los compradores. Nosotros nos podemos encargar de verificar que todo está listo.

¿Qué debes incluir?

Si la vivienda está alquilada o tiene cargas, los contratos y justificantes correspondientes.

tramites para vender una casa heredada

Valorar la vivienda

Este paso te permitirá conocer el precio real del inmueble y de esta forma, te ayudará a fijar un precio justo. Una forma de atraer compradores y que no se quede mucho tiempo en el mercado.

Nuestra recomendación es que recurras a asesoramiento y valoración profesional, como el que nosotros ofrecemos, para que puedan analizar por ti la zona, el estado del inmueble y la demanda actual. Contar con una valoración realista es clave para vender rápido y al mejor precio posible.

Vender la vivienda

Para proceder a la venta, lo más recomendable es que cuentes con una inmobiliaria que te ayude a fijar el precio, promocionar el inmueble y gestionar las visitas y la negociación con los compradores. En Inmobimurcia nos encargamos de la comercialización, reportaje fotográfico, Home Staging, así como los trámites ya mencionados. Por otra parte, también puedes hacerlo por tu cuenta, pero puede ser un proceso más complicado de gestionar.

Una vez haya un acuerdo, se firma el contrato de arras y posteriormente la escritura de compraventa ante notario, donde se formaliza la operación y se entrega la vivienda.

Trámites de venta

Este paso empieza cuando la vivienda heredada ya está registrada a tu nombre. El proceso incluye:

  • Valorar el inmueble para fijar un precio de mercado adecuado.
  • Publicar la vivienda o contratar una inmobiliaria para gestionar la venta.
  • Negociar con los compradores y firmar un contrato de arras como compromiso previo.
  • Formalizar la venta ante notario, donde se firma la escritura de compraventa y se entrega la vivienda.

De esta forma, la operación queda legalmente cerrada y el comprador se convierte en el nuevo propietario.

Aspectos a considerar antes de vender una propiedad heredada

Para llevar a cabo un proceso complejo como el de vender una vivienda heredada, cabe tener en cuenta diferentes aspectos para que la operación se realice con todas las garantías posibles y evitando problemas.

  • Asegúrate de que todos los herederos han aceptado la herencia y la vivienda está registrada a vuestro nombre.
  • Comprueba que el Impuesto de Sucesiones y la Plusvalía Municipal estén abonados.
  • Si hay varios propietarios, debéis decidir juntos cómo se realizará la venta y cómo se repartirá el importe.
  • Valora si conviene realizar pequeñas mejoras o reformas para aumentar su atractivo y valor de mercado.
  • Fija un precio ajustado a la zona y a la demanda actual para facilitar la venta.
  • Contar con una inmobiliaria o asesor especializado puede ahorrarte tiempo, gestiones y posibles errores legales.

Preguntas frecuentes antes de la venta de un piso heredado

¿Se puede vender la casa heredada si un heredero se opone?

Todos los herederos deben de estar de acuerdo con la venta de la propiedad heredada. Mientras la vivienda esté en proindiviso (a nombre de varios herederos) no se puede poner en venta si uno se opone. Pero existen soluciones legales para desbloquear la situación:

  • Extinción de condominio: uno de los herederos se queda con la casa y el otro le “vende” su parte
  • Venta del proindiviso: vender tu parte de la casa a un tercero, que suele ser una empresa
  • División de la cosa común: llevar a los herederos a juicio para obligarlos a vender la propiedad

¿Qué pasa si la casa a heredar tiene una hipoteca pendiente?

Si el inmueble heredado tiene una hipoteca, los herederos también heredan la deuda junto a la propiedad. Estas son las opciones:

  • Aceptar la herencia: asumen el pago de las cuotas y pueden negociar con el banco para modificar las condiciones del préstamo, como el plazo o intereses.
  • Aceptar la herencia a beneficio de inventario: limita tu responsabilidad, pues solo pagas las deudas con lo que recibas de herencia, sin afectar a tu patrimonio personal.
  • Renunciar a la herencia: si los herederos no desean hacerse cargo de la propiedad ni la deuda, pueden renunciar a la herencia.

¿Se puede vender una casa heredada sin registrar?

En España no es obligatorio registrar una propiedad heredada para poder venderla, pero es recomendable, ya que otorga más seguridad jurídica. La inscripción proporciona tranquilidad al comprador y previene futuras disputas legales, además de que facilita su traspaso y aumenta su valor en el mercado.

Cuánto tiempo hay que esperar para vender un piso heredado

No existe un plazo legal para vender una propiedad heredada. En septiembre de 2021 entró en vigor la Ley 8/2021, que acababa con la obligación de cumplir con un plazo de 2 o 5 años antes de vender tu vivienda heredada.

¿Quieres vender una vivienda heredada sin preocuparte de los trámites?

Sabemos que adjudicar una herencia y después vender una propiedad heredada puede ser un dolor de cabeza por el papeleo y los trámites legales que implica.

Por esta razón, en Inmobimurcia trabajamos con un equipo de profesionales especializados para la correcta gestión de herencias.

Si decides confiar en nosotros para este proceso, te acompañaremos y asesoraremos desde la aceptación de la herencia hasta la firma de la venta. Estamos preparados para que no te tengas que preocupar por nada.

José Olmos es el Ceo y fundador de Inmobimurcia, un referente en el sector inmobiliario murciano. Con una sólida experiencia en el sector desde 2005. Subraya su profesionalidad y conocimientos profundos del mercado. 

Es API y CRS, lo que lo hace una persona competente y con experiencia. Es un lider, sea anticipa a cualquier solución, cohesiona el equipo y potencia y motiva a su equipo.

Más post: